Panorama legal y tecnológico | Septiembre 2023
Para iniciar el mes de octubre 2023, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en setiembre 2023.
Para iniciar el mes de setiembre 2023 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en agosto 2023.
1.1 PRESENTAN PROGRAMA GRATUITO PARA ACORTAR LA BRECHA DE GÉNERO DE MUJERES EN TECNOLOGÍA
Se trata de un programa tecnológico organizado por Amazon Web Services (AWS) en Perú, en colaboración con la marca de ropa interior femenina Sicurezza. Este programa ofrece una serie de cursos interactivos desde lo más básico hasta otros avanzados para que las mujeres puedan obtener conocimientos sobre temas de tecnología en la nube y así puedan certificarse como AWS Cloud Practitioner, lo cual les abrirá posibilidades laborales en la misma AWS o en otras empresas que usan la nube de AWS.
1.2 EL GOBIERNO PROMULGÓ LA LEY QUE RECONOCE EL DERECHO A INTERNET LIBRE EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL
A través de la norma publicada en el diario oficial El Peruano, se muestra la reforma constitucional que promueve y garantiza el acceso a internet libre, a través de la inversión pública o privada en todo el país, dándole mayor énfasis a zonas rurales y campesinas.
2.1 ESTA START-UP ESTADOUNIDENSE ESTÁ A PUNTO DE INICIAR LOS VUELOS DE PRUEBA DE SU PROTOTIPO DE "COCHE VOLADOR". EE. UU.
La compañía con sede en California mostró un prototipo de su automóvil volador Modelo A en el salón del automóvil de Detroit, al tiempo que confirmó que la Administración Federal de Aviación de EE. UU. autorizó el vehículo para vuelos de prueba. Hasta el momento, la compañía no ha hecho volar el vehículo ni ha publicado imágenes del vehículo de vuelo. En función de los resultados de las pruebas de vuelo, Alef espera que en 2025 el producto llegue al mercado con un precio de venta al público de 280.000 euros.
2.2 UN DRON PARA ADELANTARSE A LOS INCENDIOS. Dinamarca
Un dron equipado con inteligencia artificial volará en busca de señales de fuego. Este dron equipado con tecnología desarrollada por la startup danesa Robotto, está diseñado para rastrear y monitorear instantáneamente incendios forestales. Al respecto, sus creadores garantizan que se podrá ahorrar mucho tiempo con él.
La tecnología se creó en 2018, cuando los fundadores del startup vieron incendios forestales en Grecia, Suecia y California. El dron está equipado con una cámara térmica que envía datos a una unidad de procesamiento habilitada para IA.
2.3 CHATGPT YA SABE HABLAR E INTERPRETAR TUS FOTOGRAFÍAS. EE. UU.
OpenAI ha anunciado una nueva versión de su robot conversacional que puede interactuar con diferentes usuarios utilizando el lenguaje hablado; como Siri de Apple o el asistente Alexa de Amazon.
Asimismo, las herramientas mencionadas anteriormente son capaces de interpretar las diversas imágenes que los usuarios suben a sus sistemas. Como señaló la compañía dirigida por Sam Altman en su blog oficial, los usuarios pueden usar la función, por ejemplo, para compartir una foto de un refrigerador abierto y hacer que la plataforma impulsada por inteligencia artificial (IA) le diga qué alimentos puede comer.
2.4 CHATGPT, AHORA PUEDE “VER, OÍR Y HABLAR”. EE.UU.
Hasta ahora, es posible comunicarse con las distintas versiones de ChatGPT sólo por escrito, pero los usuarios de pago podrán hablar en voz alta y escuchar las respuestas de la máquina, así como enviar fotografías, imágenes, capturas de pantalla y archivos a la sala de chat para obtener respuestas específicas.
Por otro lado, los usuarios de la versión gratuita de la herramienta podrán beneficiarse de estas nuevas actualizaciones.
2.5 MIDEN LA IA FRENTE A LA HUMANA EN PENSAMIENTO LATERAL Y LENGUAJE SIN SENTIDO. Finlandia
Se prueban las capacidades de la inteligencia artificial para ver si son superiores a la inteligencia humana. Una nueva investigación muestra que puede superar a la mayoría de las personas en tareas de pensamiento lateral, pero tiene limitaciones a la hora de identificar sinsentidos verbales.
2.6 INTELIGENCIA ARTIFICIAL PODRÍA PERCIBIR OLORES AL MISMO NIVEL DE LOS HUMANOS. EE.UU.
Este sistema de inteligencia artificial (IA) puede describir el aroma de un compuesto analizando su estructura molecular. Las descripciones generadas por el sistema suelen ser similares a las desarrolladas por expertos en olfato humano. La investigación, publicada en la revista Science, abre la puerta a la creación de nuevos aromas sintéticos y proporciona nuevos conocimientos sobre cómo el cerebro humano percibe los aromas.