Panorama legal y tecnológico | Octubre 2022
Para estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en octubre 2022.
Para iniciar el mes de noviembre 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en octubre 2022.
1.1 Ley General de Electromovilidad.
El día 03 de octubre del 2022, se presentó el Proyecto de Ley N° 3203/2022-CR, ley general de electromovilidad en el Perú. (03.10.22) Dicho proyecto, busca establecer el marco regulatorio general para la promoción e implementación creciente y sostenida del transporte eléctrico en el país, con el fin de establecer el fortalecimiento de las políticas públicas dirigidas a incentivar su uso, innovación, investigación desarrollo y comercialización, reduciendo los impactos nocivos en la salud de las personas y el medio ambiente.
1.2 Ley que declara de interés nacional y necesidad pública el fortalecimiento del Archivo General de la Nación, el Sistema Nacional de Archivos, y la Digitalización del Patrimonio Documental de la Nación.
El día 13 de octubre del 2022, se presentó el Proyecto de Ley N° 3296/2022-CR (13.10.22). Dicho proyecto, tiene por objeto impulsar el desarrollo y modernización del Archivo General de la Nación, el Sistema Nacional de Archivos y la Digitalización del Patrimonio Documental, con la finalidad de proteger, custodiar, conservar y salvaguardar el patrimonio que custodia el Archivo de la Nación, los Archivos Regionales, y los Archivos Públicos, que cuentan con documentación histórica que son fuente de información para las futuras generaciones.
1.3 Ley que eleva a rango de ley el D. Legislativo 1353, que crea la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para garantizar su autonomía y efectividad.
El día 21 de octubre del 2022, el grupo parlamentario “Perú Democrático”, presentó el proyecto de ley N° 3389/2022-CR (21.10.22). Dicho proyecto, tiene por objeto de la ley, fortalecer el marco normativo institucional que garantice su autonomía y efectividad en beneficio de la transparencia y recuperación de la confianza del ciudadano en las instituciones públicas.
2.1 El jefe de Tesla, Elon Musk, presenta el robot humanoide Optimus. Estados Unidos.
El multimillonario tecnológico Elon Musk ha presentado el último prototipo de un robot humanoide que está desarrollando su compañía de automóviles eléctricos Tesla. (01.10.22) El CEO dijo que el robot estaba en progreso pero que podría estar a la venta al público dentro de unos años.
2.2 Hacker roba USD 570 millones en tokens criptográficos de la cadena BNB de Binance. Estados Unidos.
El exploit golpeó el Puente Binance, un puente entre cadenas que permite la transferencia de tokens entre dos cadenas de bloques relacionadas operadas por el intercambio de criptomonedas Binance. (07.10.22) El atacante pudo falsificar transacciones que le permitieron retirar dos millones de tokens BNB del puente, por un valor aproximado de 570 millones de dólares.
2.3 Lanzan concurso que premia la creatividad en innovación digital y tecnología blockchain. Perú.
Ante la búsqueda de soluciones transformadoras a problemas reales, la tecnología blockchain, basada en principios de transparencia y accesibilidad, ha revolucionado el ecosistema digital a través de aplicaciones como las criptomonedas y los NFTs. (19.10.22) Se realizará la primera edición, con sede en Perú, del concurso de desarrollo de software Latam WebX Hackathon, organizado por Andino DAO en alianza con Upstream y Universidad Continental.
2.4 Amazon podría pagar a los compradores del Reino Unido una compensación de 900 millones de libras esterlinas. Reino Unido.
Los compradores de Amazon en el Reino Unido podrían recibir una parte de £ 900 millones en compensación, una vez que se presente un reclamo legal contra el gigante tecnológico. (20.10.22). El reclamo propuesto alega que la empresa violó la ley de competencia y provocó que los clientes pagaran precios más altos.
2.5 El regulador de la competencia necesita dientes para frenar la gran tecnología, dicen los parlamentarios. Reino Unido.
Las grandes empresas de tecnología deberían enfrentar sanciones más duras por abusar de su poder de mercado, dijo un comité de parlamentarios. (25.10.22) El Comité de Estrategia Comercial, Energética e Industrial (BEIS) ha instado al gobierno a publicar una legislación que podría permitir que las empresas sean multadas con hasta el 10% de los ingresos anuales globales por abusos.