Panorama legal y tecnológico | Octubre 2021
Para estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en octubre.
Para iniciar el mes de noviembre y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en octubre.
1.1 PCM inaugura Centro de Cooperación en Gobierno y Transformación Digital Perú – Corea. La presidenta del Consejo de ministros, junto al ministro de Asuntos Exteriores de Corea, inauguró el Centro de Cooperación en Gobierno y Transformación Digital, con el fin de impulsar la innovación, inclusión y transformación en el país. (14.10.21). Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.2 Aprueban la “Política General de Gobierno para el período 2021 – 2026”. Se publicó en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto Supremo N° 164 - 2021 – PCM, el cual establece 2 ejes importantes relacionados con la tecnología, innovación y transformación digital. (16.10.21). Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.3 Aprueban el Proyecto de Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la creación del “Programa Nacional de Alfabetización Digital”. Se publicó en el Diario Oficial El Peruano, el Proyecto de Ley N° 595 – 2021 – CR, que declara de necesidad pública e interés nacional la creación del “Programa de Alfabetización Digital”. (27.10.21). El presente proyecto tiene por objeto incorporar e integrar a las poblaciones más necesitadas, mediante el acceso al gobierno digital y todos aquellos instrumentos que tengan un impacto en el desarrollo de los peruanos. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
2.1. ¿Qué pasó con Facebook, WhatsApp e Instagram? Estados Unidos. El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se disculpó por la "interrupción" causada después de que sus servicios de redes sociales cayeron durante casi seis horas. (5.10.21). El gigante tecnológico dejo de proporcionar la información que dicho sistema necesitaba para funcionar, interrumpiendo con la conectividad de los usuarios en línea.
2.2. Facebook is researching AI systems that see, hear, and remember everything you do. Estados Unidos. Un nuevo proyecto de investigación dirigido por el equipo de inteligencia artificial de Facebook sugiere el alcance de las ambiciones de la empresa. (14.10.21). Incluyendo sistemas de inteligencia artificial que analizan constantemente la vida de las personas utilizando videos en primera persona; registran lo que ven, hacen y oyen para ayudarlos con las tareas diarias.
2.3. Los legisladores quieren eliminar las protecciones legales del servicio de noticias de Facebook. Estados Unidos. Los legisladores demócratas quieren que las redes sociales enfrenten responsabilidad legal si recomiendan contenido dañino a los usuarios. (15.10.21). La "Ley de Justicia contra Algoritmos Maliciosos", modificaría las protecciones de la Sección 230 para excluir las "recomendaciones personalizadas" de contenidos que contribuyan a causar daños físicos o emocionales graves.
2.4. ¿Será Apple el último gigante tecnológico estadounidense que quede en China? China. Hubo un tiempo en que los gigantes tecnológicos de EE. UU. estaban todos en China. Sin embargo, hoy la enorme presencia de Apple en el país parece cada vez más notoria. (23.10.21). Apple sería el único gigante que está completamente enredado debido su cadena de fabricación en China y por generar casi $ 15 mil millones de ingresos en el país.
2.5. Location data collection firm admits privacy breach. Reino Unido. Una empresa británica que vende datos de ubicación de personas ha admitido que parte de su información se obtuvo sin pedir permiso a los usuarios. (29.10.21). En dos casos, sus socios de aplicaciones no habían pedido el consentimiento de los usuarios. De esta manera, tendrían dos "infracciones técnicas" de los requisitos de privacidad de datos.