Panorama legal y tecnológico | Noviembre 2022
Para estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en noviembre 2022.
Para iniciar el mes de diciembre 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en noviembre 2022.
1.1 Proyecto de Ley que promueve la seguridad en la contratación de los servicios móviles y la protección de datos personales.
El grupo parlamentario “Fuerza Popular”, presentó el proyecto de ley N° 3481/2022-CR, ley que busca promover la seguridad en la contratación de los servicios públicos móviles y la protección de datos personales. (07.11.22) El presente proyecto, tiene por objeto fortalecer las facultades de fiscalización y sanción del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, a fin de garantizar la seguridad en la contratación de los servicios públicos de telecomunicaciones y la protección de datos personales, salvaguardando la seguridad de los usuarios.
1.2 Ley de Reforma Constitucional que declara el acceso a internet como derecho fundamental.
El grupo parlamentario “Acción Popular”, presentó el proyecto de ley N° 3616/2022-CR, ley que busca declarar como derecho fundamental el acceso a internet en el Perú. (22.11.22) En el presente proyecto, se menciona la importancia del internet como una herramienta esencial para el hombre a raíz de la globalización y el avance de la tecnología. Por ello, la falta de acceso al mismo, se considera que puede reproducir y ahondar en las desigualdades prexistentes dentro de un contexto como nuestro país donde se busca la evolución dentro del tema de transformación digital.
1.3 Ley de Reforma Constitucional que garantiza el derecho a relacionarse digitalmente con el Estado.
El grupo parlamentario “Perú Libre”, presentó el proyecto de ley N° 3612/2022-CR, que busca modificar el numeral 20, artículo 2 de la Constitución Política del Perú. (22.11.22) Con el fin de incorporar el derecho a relacionarse de manera digital con el Estado, para fortalecer las relaciones de las entidades de la Administración con los usuarios, estableciendo una cultura de transformación digital.
2.1 La policía de Nueva York se ha unido a la red de vigilancia Ring Neighbors de Amazon. Estados Unidos.
El Departamento de Policía de Nueva York se unió a Ring Neighbors, la red de vigilancia de vecindarios construida alrededor de las cámaras de seguridad Ring de Amazon. (03.11.22) Esto significa que la policía de Nueva York verá las publicaciones de las personas y podrá publicarlas directamente, incluidas las solicitudes de ayuda pública sobre "asuntos policiales activos".
2.2 La demanda que podría reescribir las reglas de los derechos de autor de la IA. Estados Unidos.
Microsoft, su subsidiaria GitHub y su socio comercial OpenAI han sido objeto de una demanda colectiva que alega que la creación de las empresas del asistente de codificación impulsado por IA GitHub Copilot se basa en "piratería de software en una escala sin precedentes". (08.11.22) El caso se encuentra solo en sus primeras etapas, pero podría tener un gran efecto en el mundo más amplio de la IA, donde las empresas están haciendo fortunas entrenando software con datos protegidos por derechos de autor.
2.3 El gobierno ha profundizado en cómo los consumidores se han visto afectados por las criptomonedas. Estados Unidos.
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor del gobierno de EE. UU. ha emitido una advertencia de que está viendo un aumento en las quejas relacionadas con las criptomonedas y los activos. (10.11.22) No solo se trata de fraudes y estafas directos, la CFPB también dice que los consumidores han estado dando la alarma sobre problemas con las transacciones en curso, pérdida de ahorros y más.
2.4 Emprendedoras de San Martín y Lima fueron premiadas por proyectos tecnológicos. Perú.
Con la finalidad de conectar a más mujeres del país con el ecosistema emprendedor y reconocer su liderazgo, el Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP de la Universidad de Piura, premió a cuatro destacadas peruanas por sus emprendimientos innovadores en el Concurso STEM “WISE Perú 2022”. (14.11.22) También indicó que las ganadoras del primer puesto obtendrán capital semilla de S/3,000 (categoría prototipo) y S/5,000 (categoría ventas).
2.5 La Policía española usará una herramienta automática de reconocimiento facial. España
La Policía Nacional, la Guardia Civil y los cuerpos regionales pronto tendrán a su disposición una nueva herramienta para combatir el crimen: un sistema automático de reconocimiento facial. (14.11.22) El programa ABIS, utiliza IA para identificar a sospechosos a partir de cualquier tipo de imagen.