Panorama legal y tecnológico | Noviembre 2021
Para estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en noviembre.
Para iniciar el mes de diciembre y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en noviembre.
1.1 Proyecto de Ley que regula la relación entre las plataformas digitales y las personas que prestan servicio de reparto o movilidad. El grupo parlamentario de Acción Popular presentó el Proyecto de Ley N° 667/2021 – CR, que tiene por objeto regular la relación entre las plataformas digitales y las personas que prestan los servicios de reparto o movilidad, con el propósito de garantizar el ejercicio de los derechos y deberes de ambas partes. (9.11.21). Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.2 Proyecto de Ley que modifica el Decreto Legislativo N° 1049, Decreto Legislativo del notariado, a fin de fortalecer el servicio notarial mediante el uso de tecnologías. La integrante Adriana Tudela del grupo parlamentario Avanza País, presentó el proyecto N° 818/2021 – CR, que tiene como objeto principal modificar diversos artículos del Decreto Legislativo N° 1049, a fin de fortalecer y modernizar el servicio notarial mediante el uso de tecnologías. (22.11.21). Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.3 Proyecto de Ley que facilita el procedimiento de notificación electrónica. La integrante Adriana Tudela del grupo parlamentario Avanza País, presentó el proyecto N° 827/2021 – CR, que tiene como objeto modificar los diversos artículos de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, para facilitar de esta manera la notificación electrónica dentro de los procedimientos llevados ante la administración pública de forma permanente. (23.11.21) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
2.1. Robinhood trading app hit by data breach affecting seven million. Estados Unidos. La aplicación de comercio de acciones de EE. UU. Robinhood se ha visto afectada por una violación de seguridad que ha expuesto los nombres o direcciones de correo electrónico de más de siete millones de personas. (9.11.21) La violación ocurrió a través de lo que se conoce como "ingeniería social", una estafa convincente y dirigida específicamente para engañar a un empleado para que divulgue detalles de inicio de sesión u otra información confidencial.
2.2. El Banco de Inglaterra da los siguientes pasos en el plan de dinero digital. Reino Unido. El Banco de Inglaterra y el Tesoro lanzarán una consulta formal sobre una moneda digital del banco central del Reino Unido. (9.11.21). El ministro de servicios financieros, John Glen, dijo que personas y empresas utilizarían una CBDC minorista para sus necesidades de pago diarias y ayudaría a Gran Bretaña a mantenerse a la vanguardia de la innovación y la tecnología en el sector financiero.
2.3. La antigua Olimpia se conservará digitalmente. Grecia. La antigua Olimpia se conservará digitalmente, en un nuevo acuerdo entre el gobierno griego y Microsoft. La colaboración utiliza inteligencia artificial para mapear el sitio y realidad aumentada para ayudar a restaurar el hogar original de los Juegos Olímpicos. (11.11.21). Su vínculo con el gobierno griego significa que las personas pueden recorrer el sitio de forma remota o en persona con una aplicación móvil de realidad aumentada.
2.4. Ciudad de Bitcoin en el Salvador planeada en la base del volcán Conchagua. El Salvador. El Salvador planea construir una ciudad Bitcoin en la base de un volcán, con la criptomoneda utilizada para financiar el proyecto, anunció su presidente. La ciudad será circular para representar la forma de una moneda grande y se construirá en la región sureste de La Unión. (21.11.21) El sitio aprovecharía la energía geotérmica del volcán Conchagua para impulsar la minería de Bitcoin.
2.5. Australian PM proposes defamation laws forcing social platforms to unmask trolls. Australia. El primer ministro australiano, Scott Morrison, está introduciendo nuevas leyes de difamación que obligarían a las plataformas en línea a revelar las identidades de los trolls o, de lo contrario, pagarían el precio de la difamación. (28.11.21) Las plataformas también tendrán que crear un sistema de quejas que las personas puedan usar si sienten que son víctimas de difamación.