Panorama legal y tecnológico | Mayo 2022
Para iniciar el mes de junio 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, repasamos los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en mayo.
Para iniciar el mes de junio 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en mayo 2022.
1.1. Ley N° 31465, mediante la cual se modifica la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Se publicó en el Diario Oficial El Peruano (04.05.22), las principales modificaciones de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, que busca establecer los requisitos de los escritos al igual que el tipo de recepción documental. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.2. Ley que garantiza la protección de datos personales en las adopciones de menores de edad.
Se presentó el siguiente proyecto de ley (03.05.22) con el objetivo de garantizar la protección de los datos personales en las adopciones de menores de edad. Por tanto, se busca modificar el artículo 31 de la ley N° 2647, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.3. Reglamento para el uso de la mesa de partes virtual y casilla electrónica del OSITRAN.
El siguiente reglamento (11.05.22) tiene como objeto establecer las disposiciones y condiciones para regular el uso de los servicios digitales de mesa de partes virtual y casilla electrónica del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.4. Uso de plataformas ilícitas para las consultas de antecedentes de una persona dentro de un proceso de selección
El pasado 18 de mayo del 2022, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital emitió una alerta integrada de seguridad digital, sobre el uso de plataformas ilícitas para obtener mayor información de una persona dentro de un proceso de selección en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
1.5. Aprueban el Reglamento del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.
El día 28 de mayo del 2022, se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución Jefatural N° 002079-2022-JN/ONPE, que tiene por objeto establecer las disposiciones necesarias para regular la implementación, el acceso y el funcionamiento del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (SISEN-ONPE).
2.1. Apple Pay es anticompetitivo, dice la UE en una resolución preliminar. Estados Unidos.
Apple ha recibido una acusación antimonopolio por parte de la Unión Europea por excluir a sus rivales de su sistema de pago móvil Apple Pay (02.05.22). La UE envió a Apple una "Declaración de objeciones" formal con la opinión preliminar de que Apple ha abusado de su posición dominante en las billeteras móviles en iOS. Esta es solo la etapa formal inicial de los procedimientos antimonopolio contra Apple, y la empresa tendrá la oportunidad de responder a la lista de objeciones de la Comisión.
2.2. Apple, Google, and Microsoft will soon implement password less sign-in on all major platforms. Estados Unidos.
El 05 de mayo en el “Día mundial de la contraseña”, los gigantes tecnológicos Apple, Google y Microsoft anunciaron que se comprometieron a crear soporte para el inicio de sesión sin contraseña en todas las plataformas móviles, de escritorio y de navegador que controlan en el próximo año. (05.05.22) Efectivamente, esto significa que la autenticación sin contraseña llegará a todas las principales plataformas de dispositivos en un futuro no muy lejano.
2.3. El gobierno del Reino Unido establece planes para controlar a las grandes tecnológicas. Reino Unido.
La nueva Unidad de Mercados Digitales (DMU) tendrá poderes para tomar medidas drásticas contra las "prácticas depredadoras" de algunas empresas. (05.05.22) Las grandes empresas de tecnología como Google y Facebook tendrán que cumplir con las nuevas reglas de competencia, ya que el regulador también tendrá el poder de multar a las empresas hasta con el 10% de su facturación global si no cumplen.
2.4. The EU could start enforcing rules to regulate Big Tech in spring 2023. Unión Europea.
La Unión Europea tiene como objetivo comenzar a hacer cumplir la Ley de Mercados Digitales (DMA) en la primavera de 2023. (08.05.22) La Comisión estará preparada para actuar contra cualquier violación cometida por los "guardianes", una clasificación que incluye a Meta, Apple, Google, Microsoft y Amazon, tan pronto como las leyes entren en vigor.
2.5. Google Translate añade quechua y aymara en su traductor de textos. Perú.
Durante la conferencia Google I/O, el gigante de internet anunció 24 nuevos idiomas para Google Translate, la popular herramienta que permitirá traducir textos en un total de 133 idiomas, incluyendo quechua y aymara. (12.05.22) Para esta labor, el equipo de investigadores integró hablantes nativos, profesores y lingüistas, incluyendo hablantes quechua de origen peruano.