Panorama legal y tecnológico | Marzo 2023
Para iniciar el mes de abril 2023 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico.
Para iniciar el mes de abril 2023 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en marzo 2023.
1.1 Ley que declara de interés nacional la implementación del uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en la educación básica regular en la zona rural.
El día 07 de marzo del 2023, el grupo parlamentario “Acción Popular”, presentó el proyecto de ley N° 4413/2022-CR, que tiene por objeto declarar de interés nacional la implementación del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, en la educación básica regular y en las zonas rurales del Perú.
1.2 Proyecto de ley que fortalece la seguridad migratoria en los puestos de control migratorio de todas las zonas de frontera y en los aeropuertos internacionales a través de la implementación de registros biométricos.
El día 06 de marzo del 2023, el grupo parlamentario “Acción Popular”, presentó el proyecto de ley N°4392/2022-CR, que tiene por objeto fortalecer la seguridad migratoria en los puestos de control, a través de la implementación de registros biométricos por parte del Poder Ejecutivo, al ser el ente rector de la política migratoria interna y externa.
2.1 BetterHelp compartió datos de clientes mientras prometía que eran privados, dice la FTC. Estados Unidos.
La empresa de asesoramiento en línea BetterHelp acordó pagar $7.8 millones para resolver los cargos de la Comisión Federal de Comercio, sobre que compartió indebidamente los datos confidenciales de los clientes con compañías como Facebook y Snapchat, incluso después de prometer mantenerlos en privado. (02.03.23) La orden propuesta también prohibiría el mismo comportamiento en el futuro, y obliga a la compañía a realizar cambios en la forma en que manejan los datos de los clientes.
2.2 El poderoso modelo de lenguaje de inteligencia artificial de Meta se filtró en línea: ¿qué sucede ahora? Estados Unidos.
Hace dos semanas, Meta anunció su último modelo de lenguaje de IA: LLaMA. Aunque no es accesible al público como ChatGPT de OpenAI o Bing de Microsoft , LLaMA es la contribución de Meta a un aumento en la tecnología del lenguaje de IA que promete nuevas formas de interactuar con nuestras computadoras. (08.03.23) Meta no lanzó LLaMA como un chatbot público, sino como un paquete de código abierto al que cualquiera en la comunidad de IA puede solicitar acceso.
2.3 WhatsApp dice que abandonará el Reino Unido en lugar de debilitar el cifrado bajo el proyecto de ley de seguridad en línea. Reino Unido.
El jefe de WhatsApp dice que la aplicación de mensajería dejará el Reino Unido si se ve obligada a debilitar sus estándares de encriptación bajo el próximo proyecto de ley de seguridad en línea del país. (10.03.23) Asimismo, se indica que la realidad es que nuestros usuarios de todo el mundo quieren seguridad. El noventa y ocho por ciento de nuestros usuarios están fuera del Reino Unido.
2.4 OpenAI anuncia el sucesor de ChatGPT GPT- 4. Estados Unidos
OpenAI ha lanzado GPT-4, la última versión de su enormemente popular chatbot de inteligencia artificial ChatGPT. El nuevo modelo puede responder a imágenes, proporcionando sugerencias de recetas a partir de fotos de ingredientes, por ejemplo, así como escribiendo subtítulos y descripciones. (14.03.23) ChatGPT responde preguntas utilizando un lenguaje natural similar al humano, y también puede imitar otros estilos de escritura, como compositores y autores mediante el uso de internet.
2.5 ChatGPT y cómo usar la inteligencia artificial para aprender nuevos idiomas. Estados Unidos.
La tecnología de la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT sigue dando que hablar a meses de su lanzamiento. Aunque viene presentando algunos problemas (como falta de capacidad para soportar la increíble cantidad de usuarios que conversa con la IA en horas pico), no se puede negar la gran utilidad que tiene para ciertas tareas. Por ejemplo, nos puede servir para aprender idiomas.