Panorama legal y tecnológico | Marzo 2022
Para iniciar el mes de abril 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, repasamos los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en marzo.
Para iniciar el mes de abril 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en marzo 2022.
1.1. Ley de reforma constitucional que reconoce el acceso a internet como derecho fundamental y garantiza la infraestructura y arquitectura digital para su ejercicio pleno. El grupo parlamentario de Perú Democrático, presentó el Proyecto de Ley N° 01397/2021-CR, que tiene como objeto principal modificar el artículo 2 de la Constitución Política del Perú, con el fin de incorporar el derecho al acceso a internet. (02.03.22) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.2. Proyecto de Ley que promueve la inversión pública para el acceso libre y gratuito a internet. El grupo parlamentario de Renovación Popular, presentó el Proyecto de Ley N° 01433/2021-CR (08.03.22), que tiene por objeto el manejo del uso de internet por parte de las autoridades locales y regionales, para que contraten los medios necesarios destinados a las sedes regionales, municipales, judiciales, centros e instituciones educativas, hospitales y espacios públicos de manera correspondiente. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.3. Resolución de Superintendencia que prueba el Sistema Integrado de Registros Electrónicos y la incorporación del Módulo de Registro de Compras. El 24 de marzo del 2022, se aprobó mediante Resolución de Superintendencia N° 000040-2022/SUNAT, el Sistema de llevado de libros y registros electrónicos (SLE – PLE), así como el Sistema de llevado de los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras de manera electrónica en SUNAT Operaciones en Línea (SLE – Portal), respectivamente. (24.03.22) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
2.1. Ukraine conflict: Government to sell NFTs to fund war against Russia. Ucrania. El gobierno de Ucrania ha dicho que emitirá tokens no fungibles (NFT) para financiar a sus militares mientras defienden al país contra la invasión rusa. (04.03.22) Los NFT son activos "únicos" en el mundo digital que se pueden comprar y vender como cualquier otra propiedad, pero que no tienen una forma tangible propia. El anuncio es la última señal de que el gobierno ucraniano está adoptando activos digitales mientras busca nuevas formas de recaudar dinero para pagar su ejército.
2.2. La Casa Blanca lanza un plan integral para la regulación de las criptomonedas. Estados Unidos. El presidente Biden presentó una estrategia integral para el tratamiento de las criptomonedas por parte del gobierno federal. (09.03.22) “El aumento de los activos digitales crea una oportunidad para reforzar el liderazgo estadounidense en el sistema financiero global y en la frontera tecnológica, pero también tiene implicaciones sustanciales para la protección del consumidor, la estabilidad financiera, nacional seguridad y riesgo climático”. Dicha orden ordenará al Departamento de Comercio que desarrolle un marco integral "para impulsar la competitividad y el liderazgo de EE. UU. y el aprovechamiento de las tecnologías de activos digitales.
2.3. EU and UK launch antitrust investigation into Google and Meta’s adtech dealings. Unión Europea y Reino Unido. Google y Meta están siendo investigados por los reguladores antimonopolio en la UE y el Reino Unido por "Jedi Blue", un acuerdo entre las dos empresas que, según los críticos, les permitió bloquear a las empresas tecnológicas más pequeñas para que no se afianzaran en el mercado publicitario en línea. (11.03.22) El acuerdo de Jedi Blue ya está bajo investigación en los EE . UU ., donde 15 fiscales generales estatales han presentado demandas contra las dos compañías.
2.4. Nueva empresa de videojuegos pretende desarrollar juegos terapéuticos. Estados Unidos. El fundador de Devolver Digital, Mike Wilson, se asoció con el experto en dispositivos médicos Ryan Douglas para lanzar DeepWell Digital Therapeutics, una compañía de videojuegos que desarrollará juegos que pueden tratar afecciones de salud. (15.03.22) La compañía también ayudará a empresas externas a identificar juegos existentes que tengan valor terapéutico, dicen los fundadores. upervisado por los asistentes virtuales de Heineken.
1.5. Heineken se acerca con ironía al metaverso y bromea con el lanzamiento de una cerveza virtual. Ámsterdam. Heineken ha presentado, a modo de parodia, su primera cerveza virtual, Heineken Silver. Un lanzamiento realizado desde la cervecería de Heineken en el metaverso, concretamente en la plataforma digital inmersiva Decentraland. (18.03.22) Todo el proceso virtual de elaboración de la cerveza está supervisado por los asistentes virtuales de Heineken.