Panorama legal y tecnológico | Julio 2022
Para iniciar el mes de agosto 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, repasamos los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en julio.
Para iniciar el mes de agosto 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en julio 2022.
1.1. Proyecto de Ley que modifica el Decreto Supremo N° 055 – 99-EF, Texto Único Ordenado de la Ley del impuesto General a las ventas e impuesto selectivo al consumo, a fin de promover la recaudación del Impuesto General a las Ventas en servicios ofrecidos mediante plataformas digitales.
Se presento el siguiente proyecto de ley (08.07.22) con el objeto de modificar los artículos 4,9,30 y 31, en torno al nacimiento de la obligación tributaria en la prestación de servicios provistos mediante plataformas digitales. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.2. Ley que facilita el desarrollo y validación de una tecnología, para la transformación de los relaves mineros en materiales de construcción en los programas nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se presento el siguiente proyecto de ley (14.07.22) con el objetivo principal de crear las condiciones que faciliten el desarrollo y la validación de una tecnología para el aprovechamiento de los relaves y su transformación en materiales de construcción a través de los programas nacionales de CONCYTEC. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.3 Ley que declara de necesidad pública la promoción en la inversión, importación, desarrollo y comercialización de vehículos eléctricos, así como el establecimiento de las condiciones para el abastecimiento sostenido de energía eléctrica para el funcionamiento de estos vehículos.
Se presentó el proyecto de ley (19.07.22) con el fin de establecer las condiciones específicas para la promoción y masificación de los vehículos eléctricos en todo el territorio nacional, así como de dotar de infraestructura para el funcionamiento de dichos vehículos, mediante la creación de un marco legal que reduzca o elimine las barreras de acceso a la importación y comercialización de este tipo de vehículos al mercado nacional. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
2.1. Registrarse en Google es una 'vía rápida hacia la vigilancia', dicen grupos de consumidores. Estados Unidos.
Google se enfrenta a la acción de una coalición de diez organizaciones de consumidores europeas sobre el proceso de registro de cuentas de la empresa. (30 de junio). La coalición alega que el proceso de registro dirige a los usuarios hacia opciones que recopilan más datos.
2.2. FTC says it will crack down on medical and location data sharing after abortion privacy concerns. Estados Unidos.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) dice que dará un paso adelante para proteger la privacidad de los consumidores en una América posterior a Roe, declarando que la agencia está "comprometida a hacer cumplir plenamente la ley" contra el intercambio ilegal de datos médicos y de ubicación confidenciales. (11.07.22).
2.3. Feds are tracking phone locations with data bought from brokers. Estados Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha estado comprando datos de ubicación de terceros para eludir el proceso de orden judicial tradicional. (18.07.22). Los documentos muestran que agencias como Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) e Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pudieron comprar grandes cantidades de estos datos de ubicación sin supervisión judicial y usarlos para rastrear los movimientos de millones de teléfonos celulares dentro de los EE. UU.
2.4. Estados Unidos incauta fondos robados a presuntos hackers norcoreanos. Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de EE. UU. confiscó $ 500,000 (£ 417,000) en Bitcoin de presuntos piratas informáticos de Corea del Norte. (20.07.22). Los piratas informáticos atacaron a los proveedores de atención médica con una nueva variedad de ransomware y extorsionaron los fondos de varias organizaciones. Las autoridades estadounidenses dicen que ya han devuelto los pagos de rescate a dos grupos de hospitales.
2.5. Gigante chino de transporte compartido Didi multado con 1.200 millones de dólares tras investigación. China.
China multó al gigante de los viajes compartidos Didi con 8.026 mil millones de yuanes por violar sus leyes de seguridad cibernética. (21.07.22). El jueves, la Administración del Ciberespacio de China (CAC) dijo que había encontrado "pruebas concluyentes" contra la empresa. El regulador anunció que había iniciado una investigación sobre Didi pocos días después de que la empresa lanzara sus acciones en EE. UU. el año pasado.