Panorama legal y tecnológico | Febrero 2022
Para iniciar el mes de marzo 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, repasamos los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en Febrero.
Para iniciar el mes de marzo 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en febrero 2022.
1.1 Proyecto de ley que regula la notificación administrativa mediante casilla electrónica. El grupo parlamentario de Acción Popular, presentó el Proyecto de Ley N° 01245/2021 – CR, que tiene por objeto regular la notificación vía casilla electrónica, de los actos administrativos y las actuaciones administrativas emitidas por las entidades de la Administración Pública. (02.02.22) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.2 Proyecto de ley que propone establecer el programa de alfabetización digital en quechua con la incorporación de vocablos de tecnología, emprendimiento sociedad y estado. El grupo parlamentario de Perú Libre, presentó el Proyecto de Ley N° 01349/2021 – CR, que tiene por objeto contribuir a erradicar la desigualdad y el peligro de desaparición del quechua; así como también difundir el uso y aprendizaje del quechua vinculándolo con el avance de la tecnología digital. (21.02.22) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.3 Proyecto de ley que regula el servicio de delivery en vehículos motorizados y a las empresas proveedoras del servicio delivery por aplicativo tecnológico móviles – APP. El grupo parlamentario de Acción Popular, presentó el Proyecto de Ley N° 01381/2021 – CR, que tiene por objeto crear un registro nacional, con la finalidad de garantizar los derechos y seguridad de los proveedores y usuarios, que vienen prestando servicios comerciales. (28.02.22) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
2.1. India says it will launch digital rupee as soon as this year. India. El ministro de finanzas de la India ha dicho que el país lanzará una versión digital de la rupia este año. (02.02.22) En su discurso sobre el presupuesto anual, Nirmala Sitharaman también describió planes para un impuesto del 30% sobre los ingresos de los activos digitales. Pondría las ganancias del comercio o la transferencia de criptomonedas y tokens no fungibles en la banda impositiva más alta del país.
2.2. La plataforma de realidad virtual social de Meta, Horizon, alcanza los 300.000 usuarios. Estados Unidos. Facebook ha apostado su futuro en la realidad virtual y el metaverso, renombrando a Meta y gastando miles de millones al año para construir hardware y software que se extienda más allá de las redes sociales tradicionales. (17.02.22) La apuesta de más alto perfil de Meta en este momento es una plataforma de realidad virtual social para los auriculares Quest llamada Horizon Worlds, Zuckerberg lo llama "el núcleo de nuestra visión del metaverso”.
2.3. Ukraine: EU deploys cyber rapid-response team. Ucrania. Se está desplegando un equipo de respuesta rápida cibernética (CRRT) en toda Europa, después de una llamada de ayuda de Ucrania. (23.02.22) El equipo recién formado de ocho a 12 expertos, de Lituania, Croacia, Polonia, Estonia, Rumania y los Países Bajos, se ha comprometido a ayudar a defender a Ucrania de los ataques cibernéticos, de forma remota y en el país.
2.4. Zuckerberg revela proyectos de IA para potenciar Metaverse. Estados Unidos. El fundador de Meta, Mark Zuckerberg, ha presentado varios proyectos ambiciosos de inteligencia artificial, describiendo la IA como "la clave para desbloquear el Metaverso". (24.02.22) En una demostración transmitida en vivo, creó un mundo virtual básico, que incluye una isla, árboles y una playa, utilizando la función de IA Builder Bot.
2.5. Millones en Bitcoin llegan a Ucrania de los donantes. Ucrania. Los analistas de criptomonedas dicen que hasta ahora se han donado al menos $ 13,7 millones al esfuerzo de guerra de Ucrania a través de donaciones anónimas de Bitcoin. (27.02.22) Los investigadores de Elliptic, una empresa de análisis de cadenas de bloques, dicen que el gobierno ucraniano, las ONG y los grupos de voluntarios han recaudado el dinero publicitando en línea las direcciones de sus monederos de Bitcoin.