Panorama legal y tecnológico | Enero 2022
Para estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en enero 2022.
Para iniciar el mes de febrero 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en enero 2022.
1.1 Proyecto de ley de “Reforma Constitucional que reconoce el derecho de adecuado acceso al internet como derecho fundamental”. El grupo parlamentario de Fuerza Popular, presentó el Proyecto de Ley N° 1128/2021 – CR, que tiene por objeto posibilitar el logro de los derechos fundamentales, principalmente para la educación, la salud, el trabajo, las libertades informativas y el libre desarrollo de la personalidad. (12.01.22) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.2 Proyecto de Ley que propone la “Creación del sistema digital de imágenes médicas en los establecimientos de salud a nivel nacional”. El grupo parlamentario de Juntos por el Perú presentó el Proyecto de Ley N° 1191/2021 – CR, que tiene por objeto la implementación de tele apoyo al diagnóstico, a través de la digitalización, almacenamiento, y transmisión de las imágenes de exámenes radiológicos dentro de un sistema digital de información. (21.01.22) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.3 Proyecto de Ley que reconoce el “Derecho al consumidor a una atención personalizada a cuando se emplean herramientas virtuales o asistentes digitales”. El grupo parlamentario de Podemos Perú, presentó el Proyecto de Ley N° 1221/2021 – CR, que tiene por objeto garantizar la oportuna y adecuada atención personal en el servicio de información del producto o servicio, o ante la presentación de reclamos o quejas, a través de herramientas virtuales o asistentes digitales. (31.01.22) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
2.1. Drone carrying a defibrillator saves its first cardiac arrest patient in Sweden. Suecia. Un hombre en Suecia está vivo hoy gracias, en parte, a un dron. El hombre de 71 años experimentó un paro cardíaco mientras paleaba nieve en diciembre y fue resucitado por un médico cercano después de que un dron voló un desfibrilador. (05.01.22) El servicio de entrega aérea médica de emergencia de Everdrone está diseñado para brindar ayuda lo más rápido posible: permite a los despachadores de emergencia enviar un dron que lleva el dispositivo a la casa de la persona que llama, iniciando el proceso de salvar vidas antes de que la ambulancia llegue a su casa.
2.2. Oculus Quest 2: Meta discutirá la seguridad de la realidad virtual de los niños con el organismo de control. Estados Unidos. La Oficina del Comisionado de Información hablará con Meta sobre cómo su negocio de realidad virtual (VR) Oculus cumple con el "código infantil" del regulador. El código tiene como objetivo garantizar que los servicios en línea a los que puedan acceder los niños sean apropiados para su uso. (10.01.22) Meta dice que está trabajando para implementar el código con la ICO.
2.3. Meta monopoly case from FTC given go-ahead. Estados Unidos. La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC) recibió el visto bueno para llevar a Facebook a los tribunales por las normas antimonopolio. El regulador de competencia y consumo está tratando de hacer que Facebook, ahora llamado Meta, venda Instagram y WhatsApp. (12.01.22) La afirmación de la FTC gira en torno a la idea de que Facebook había comprado sistemáticamente a sus rivales para eliminar la competencia, otorgándose efectivamente un monopolio.
2.4. España regulará a los influencers que promuevan criptomonedas. España. España ha anunciado nuevas reglas sobre cómo las personas influyentes en las redes sociales y otros pueden anunciar activos de criptomonedas. (17.01.22) la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España exigirá a las personas y empresas que lo notifiquen al menos 10 días antes de realizar campañas de criptoactivos. Las reglas se aplican a personas influyentes con más de 100,000 suscriptores a quienes se les paga para promover la criptomoneda.
2.5. Meta has built an AI supercomputer it says will be world’s fastest by end of 2022. Estados Unidos. El conglomerado de redes sociales Meta es la última empresa de tecnología en construir una "supercomputadora de inteligencia artificial", una computadora de alta velocidad diseñada específicamente para entrenar sistemas de aprendizaje automático. (24.01.22) La compañía dice que su nuevo AI Research SuperCluster, o RSC, ya se encuentra entre las máquinas más rápidas de su tipo y, cuando se complete a mediados de 2022, será la más rápida del mundo.