Panorama legal y tecnológico | Diciembre 2022
Para estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en Diciembre 2022.
Para iniciar el mes de enero 2023 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en diciembre 2022.
1.1 Ley que crea la ventanilla digital única de atención de reclamos de los consumidores.
El día 05 de diciembre del 2022, el grupo parlamentario “Acción Popular”, presentó el proyecto de ley N° 3738/2022-CR, que busca crear una ventanilla digital única, con la finalidad de unificar los canales y las formas de presentación de quejas, reclamos y denuncias de consumo, ahorrando tiempo y dinero, tanto a los consumidores como a las entidades competentes de la Administración Pública.
1.2 Modifican el Reglamento de Operaciones con Dinero Electrónico, aprobado por Resolución SBS N° 6283-2013 y sus modificatorias.
El día 21 de diciembre del 2022, se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) N° 03932-2022, que modifica el Reglamento de Operaciones con Dinero Electrónico. Los emisores de dinero electrónico son responsables de establecer mecanismos para asegurar que los depósitos de disposición inmediata y/o el valor del patrimonio fideicomitido, según la modalidad empleada, sean superiores o equivalentes, en todo momento o por lo menos al cierre diario de operaciones y al valor del dinero electrónico emitido.
1.3 Ley para el fomento de un Perú conectado.
El día 28 de diciembre del 2022, el grupo parlamentario “Acción Popular”, presentó el proyecto de ley N° 3850/2022-CR, que tiene por objeto dictar medidas a fin de incentivar el desarrollo del acceso a internet, en las zonas más vulnerables del país, así como el despliegue de redes de nueva generación como palancas fundamentales para la competitividad del país y el acceso a mejores oportunidades de desarrollo económico, productivo y social.
2.1 ¿No más modo avión? UE permitirá escalas en vuelos. Unión Europea
Los pasajeros de las aerolíneas de la Unión Europea (UE) pronto podrán usar sus teléfonos con pleno efecto en el cielo. (02.12.22) La Comisión Europea dictaminó que las aerolíneas pueden proporcionar tecnología 5G a bordo de aviones, junto con datos móviles más lentos.
2.2 Meta usará escaneo facial para verificar edad de usuarios de Facebook Dating. Estados Unidos.
Meta comenzó a utilizar herramientas de escaneo facial de inteligencia artificial (IA) para verificar la edad de los usuarios de Instagram. (13.12.22). Ahora, probará la herramienta en los usuarios de Facebook Dating para verificar que solo los adultos usen el servicio y para continuar evitando que los menores accedan a peligros de inseguridad en él.
2.3 Guerra de chips entre EE. UU. y China: cómo se está desarrollando la disputa tecnológica. Estados Unidos y China.
Estados Unidos está aumentando rápidamente sus esfuerzos para tratar de obstaculizar el progreso de China en la industria de los semiconductores, vital para todo, desde teléfonos inteligentes hasta armas de guerra. (16.12.22) Estados Unidos ya ha aislado significativamente la industria de chips de China, aunque las últimas medidas no son tan radicales como las anunciadas en octubre.
2.4 ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial que es retado por médicos y programadores. Estados Unidos
La empresa OpenAI lanzó ChatGPT, un asistente virtual gratuito en etapa de prueba que ya tiene más de 1 millón de usuarios, y se ha convertido en tendencia retarlo con las preguntas más difíciles. Ya ha superado varias pruebas incluso a cargo de médicos y programadores de videojuegos. (20.12.22) Los modelos de lenguaje GPT utilizan una técnica de aprendizaje automático llamada "transformadores" para procesar el lenguaje natural y predecir palabras o frases que completen una secuencia de texto.