Panorama legal y tecnológico | Diciembre 2021
Para estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en diciembre.
Para iniciar el mes de enero 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en diciembre 2021.
1.1 Proyecto de Ley de Reforma Constitucional que garantiza el derecho de acceso a Internet.
El grupo parlamentario de Alianza para el Progreso presentó el Proyecto de Ley N° 879/2021 – CR, que tiene por objeto modificar los artículos 2 y 14 de la Constitución Política del Perú, que reconoce como derecho fundamental el derecho de acceso a internet. (1.12.21) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.2 Proyecto de Ley que regula y fija los cargos por reconexión de los servicios de telefonía fija, cable, celular e internet.
El grupo parlamentario de Alianza para el Progreso presentó el Proyecto de Ley N° 893/2021 – CR, que tiene por objeto principal facultar condiciones específicas al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL para regular y fijar los sistemas de tarifas de los servicios públicos en lo referente a la reconexión del servicio y las condiciones de uso. (6.12.21). Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.3 Proyecto de Ley sobre Comercialización de Criptoactivos. El día 20 de diciembre del 2021, el integrante José Luis Elías Ávalos del grupo parlamentario Podemos Perú, presentó el proyecto de ley N° 1042/2021 – CR, que tiene como objetivo establecer los lineamientos para la operación y funcionamiento de las empresas de servicio de intercambio de criptoactivos a través de plataformas tecnológicas, basándose en los principios de libre mercado y libre competencia. (20.12.21) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.4 Proyecto de Ley Nueva Ley del Teletrabajo. El día 21 de diciembre del 2021, la integrante Adriana Tudela del grupo parlamentario Avanza País, presentó el Proyecto de Ley N° 1046/2021 – CR, que tiene por objeto regular el teletrabajo como una modalidad de trabajo caracterizada por el uso de medios tecnológicos, informáticos o de telecomunicaciones. (21.12.21) Para más información, revisar nuestra alerta legal.
2.1. US State Department phones were reportedly hacked by NSO spyware. Estados Unidos. Empleados del Departamento de Estado de EE. UU sufrieron hackeos de sus iPhone con el software espía fabricado por NSO Group. Dicho software es capaz de registrar datos de forma remota y puede utilizarse para encender de forma encubierta los micrófonos o cámaras de un teléfono. (3.12.21) El software espía Pegasus de NSO es capaz de registrar datos de forma remota desde un dispositivo iOS o Android infectado y se puede utilizar para encender de forma encubierta los micrófonos o cámaras de un teléfono.
2.2. Apple lanza iOS 15.2 con Informe de privacidad de aplicaciones, legado digital y más. Estados Unidos. El iOs 15.2 de Apple, incluye un montón de funciones como el programa de “Digital Legacy”, que le permite designar al usuario quién tiene acceso a sus datos cuando muere. Así como el informe de privacidad de la aplicación que muestra los permisos que utilizan las apps. De esta manera, se implementan otras características de seguridad para los usuarios. (13.12.21). El historial de reparaciones aparecerá en Configuración> General> Acerca de, en la sección de nombre y versión del software.
2.3. Meta bans surveillance-for-hire firms for targeting users. Estados Unidos. El propietario de Facebook, Meta, dice que ha prohibido a siete empresas de vigilancia por apuntar a los usuarios en sus plataformas. Un nuevo informe de Meta dice que unos 50.000 usuarios recibirán advertencias sobre las "actividades maliciosas". (16.12.21) Acusó a las empresas de vigilancia de acciones como crear cuentas falsas, hacerse amigo de objetivos y utilizar métodos de piratería para recopilar información.
2.4. Verizon intenta defender la recopilación de datos de navegación en su red. Estados Unidos. Verizon ha enviado un correo electrónico a los clientes para informarles que están optando por participar en su esquema de recopilación de datos de Experiencia personalizada después de que aparecieron informes sobre su activación predeterminada para algunos usuarios. (17.12.21) Sin embargo, esta opción puede apagarse en cualquier momento ya que consideran importante la privacidad de información.
2.5. Russia fines Google over illegal content breach. Rusia. Un tribunal de Moscú ha multado a Google con 7.200 millones de rublos por no eliminar repetidamente el contenido considerado ilegal en Rusia. Los detalles del contenido ofensivo no se especificaron en el anuncio del servicio de prensa del tribunal. Esta es la primera vez en Rusia que un gigante tecnológico recibe una multa en función de su facturación anual. (24.12.21)