Panorama legal y tecnológico | Agosto 2022
Para iniciar el mes de septiembre y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, repasamos los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en agosto.
Para iniciar el mes de setiembre 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en agosto 2022.
1.1. Proyecto de Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social del país.
El grupo parlamentario, Renovación Popular, presentó el proyecto de ley N° 2775/2022 – CR (08.08.22), que tiene por finalidad promover el uso de la inteligencia artificial en el marco del proceso nacional de transformación digital, privilegiando a la persona humana en el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social del país, dentro de un entorno seguro que garantice el uso ético, sostenible, transparente, replicable y responsable del mismo. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
2.2. Proyecto de Ley que establece la obligatoriedad del uso del sistema biométrico de huella digital de control de asistencia laboral para los jueces y magistrados de los diferentes niveles de estructura jerárquica jurisdiccional del Poder Judicial, así como para los fiscales de los distintos niveles de la estructura jerárquica del Ministerio Público.
Se presentó el proyecto de ley N° 2776/2022 – CR, (08.08.22) que tiene por objeto establecer el uso obligatorio del sistema biométrico de huellas digitales para el control de asistencia laboral, Controlar eficazmente la asistencia de los funcionarios mencionados anteriormente en la presente ley, con el objeto de evitar y sancionar el ausentismo de los mismos. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.3. Ley que regula la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia.
Se publicó la ley N° 31557, que regula la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia (13.08.22). Dicho proyecto de ley tiene por objeto regular la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia. Asimismo, busca crear el impuesto y establecer las infracciones y sanciones aplicables al ejercicio de las facultades de supervisión; control; fiscalización y sanción dentro del marco de los controles y política del juego responsable, tanto la protección a los menores de edad y a las personas excluidas de participar en los juegos. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
2.1. Los sistemas de IA no pueden patentar invenciones, confirma el tribunal federal de circuito de EE. UU.
El tribunal de circuito federal de EE. UU. ha confirmado que los sistemas de IA no pueden patentar invenciones porque no son seres humanos. (08.08.22). El fallo es el último fracaso en una serie de batallas legales quijotescas del científico informático Stephen Thaler para obtener los derechos de autor y patentar el resultado de varias herramientas de software de IA que ha creado.
2.2. WhatsApp: Mark Zuckerberg revela nuevas funciones de privacidad.
Meta ha anunciado nuevas funciones de privacidad para los usuarios de WhatsApp. Los usuarios podrán abandonar los chats grupales en silencio, controlar quién puede ver su estado en línea y bloquear capturas de pantalla en los mensajes Ver una vez.
2.3. La FTC está presionando por cambios en la forma en que Big Tech maneja los datos.
La Comisión Federal de Comercio ha emitido un nuevo aviso en el que se solicita información sobre cómo las empresas de tecnología manejan los datos de los consumidores, un primer paso crucial para establecer reglas vinculantes para la industria. (11.08.22). Conocido formalmente como Aviso anticipado de reglamentación propuesta (ANPR), la presentación requiere comentarios públicos sobre la recopilación de datos, la discriminación algorítmica y la vigilancia comercial.
2.4. Signal alerta a 1.900 usuarios de mensajería sobre una amenaza de seguridad de los piratas informáticos de Twilio.
Una filtración de datos a principios de este mes que afectó a Twilio , una puerta de enlace que ayuda a las plataformas web a comunicarse por SMS o voz, puede haber tenido repercusiones para los usuarios de Signal, la plataforma de mensajería encriptada. Hoy, Signal anunció que alertó a 1900 usuarios de que sus cuentas fueron potencialmente reveladas a quien hackeó Twilio y dijo que los atacantes buscaron tres números específicos durante el tiempo que tuvieron acceso.
2.5. Gran campaña de phishing se ha dirigido a más de 130 empresas, incluidas Twilio y Signal.
Más de 130 organizaciones, incluidas Twilio , DoorDash y Signal , han sido potencialmente comprometidas por piratas informáticos como parte de una campaña de phishing de meses de duración apodada "0ktapus" por investigadores de seguridad. (26.08.22). Las credenciales de inicio de sesión pertenecientes a casi 10.000 personas fueron robadas por atacantes que imitaron el popular servicio de inicio de sesión único Okta, según un informe del equipo de ciberseguridad Group-IB.