Panorama legal y tecnológico | Agosto 2021
Para iniciar el mes de septiembre y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso actualizado a la fecha de los principales hitos ocurridos en agosto.
Para iniciar el mes de septiembre y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en agosto.
1.1 Ley que reconoce beneficios laborales a los trabajadores que realizan el servicio de reparto, mensajería y movilidad por medio de plataformas digitales. La congresista Susel Paredes Piqué, del partido Somos Perú – Partido Morado, presentó el Proyecto de Ley N° 018 – 2021 – CR, ley que reconoce los beneficios laborales de los trabajadores que realizan el servicio de reparto, mensajería y movilidad por medio de plataformas digitales. (12.8.21). La presente ley es aplicable y de obligatorio cumplimiento para todas las plataformas digitales que ofrecen los servicios antes mencionados, a través de aplicativos tecnológicos móviles, en todo el territorio nacional. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.2 Aprueban el Plan de Gobierno Digital 2021 - 2023 del MIMP. Mediante Resolución Ministerial N° 210-2021-MIMP, se aprobó el Plan de Gobierno Digital 2021 – 2023 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (13.08.21). Dicha ley, tiene como finalidad el formular los objetivos de gobierno digital que se deseen lograr, así como el portafolio de proyectos informáticos que harán posible que los objetivos formulados puedan ser alcanzados con miras a la transformación digital de la entidad. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.3 Plan de Gobierno Digital del Instituto Peruano del Deporte 2022 – 2024. Mediante Resolución de Gerencia General N° 033 – 2021 – IPD/GG, se publicó en el Diario Oficial El Peruano, el “Plan de Gobierno Digital del Instituto Peruano del Deporte 2022 – 2024”. (13.8.21). Dicho plan tiene el objetivo de facilitar y orientar el proceso de transformación digital de la entidad, lo cual terminará impactando en la forma en que se prestan los servicios, logrando la generación de valor público y un nivel óptimo de eficiencia en beneficio de los miembros del Sistema Deportivo Nacional, la comunidad deportiva y el público en general. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
1.4 Conforman el Equipo de Respuestas ante Incidentes de Seguridad Digital del INDECOPI. Mediante Resolución Administrativa N° 19-2021-PRE-INDECOPI, se aprobó la conformación de un equipo de respuestas ante incidentes de seguridad digital del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual. (16.8.21). Dicho equipo tiene como principal objetivo, la gestión de todo tipo de incidentes de seguridad digital que afecten los activos de INDECOPI. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
2.1. Amazon enfrenta una multa récord en la Unión Europea por violación a la privacidad. Estados Unidos.
Amazon enfrenta una multa récord de US$ 887 millones. (1. 8. 21). Un regulador de privacidad de datos de la Unión Europea dijo que el gigante del comercio electrónico había violado la ley de privacidad de la UE, conocida como GDPR.
2.2. TransUnion lanza herramienta digital para que colombianos revisen su reporte de crédito gratis. Colombia.
La plataforma es gratuita y entrega información clave para la vida crediticia y los movimientos que realizan a nivel financieros. (12.8.21) En el país, de acuerdo con los datos de TransUnion, casi 28 millones de colombianos tienen una historia crediticia pero no existe una plataforma que consolide todos los datos de un usuario y le permita revisarlos de forma gratuita. Por esta razón, TransUnion creó la opción “Tu reporte de crédito gratuito” a través de la cual se podrá consultar el historial crediticio diariamente, gratis y cuantas veces lo desee el usuario.
2.3. Google y Microsoft prometen miles de millones para ayudar a reforzar la ciberseguridad en EE. UU. Estados Unidos.
Empresas tecnológicas como Apple, Google y Microsoft prometieron ayudar a reforzar la ciberseguridad de Estados Unidos después de una reunión con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca. (25.8.21). Las promesas varían según la empresa, pero van desde gastar miles de millones en infraestructura cibernética hasta ofrecer ayuda y educación para la cadena de suministro.
2.4. Aquí está el robotaxi que estará disponible en la aplicación Lyft en 2023. Estados Unidos.
Motional, la compañía de vehículos autónomos que es una empresa conjunta entre Hyundai y Aptiv, reveló más detalles sobre su próximo robotaxi, así como algunas de las primeras imágenes del vehículo. (31.8.21). La compañía también está trabajando con Lyft y dice que para el 2023, los clientes en ciertas ciudades podrán tomar viajes en este vehículo usando la aplicación Lyft.
2.5. Agencia Española de Protección de Datos multa a una empresa por captar currículums sin dar “acuse de recibo”. España. En concreto, en el caso analizado, la falta de respuesta le ha supuesto a la compañía investigada una multa de 2.000 euros. (25.8.21). La AEPD entiende que la empresa titular de la oferta ha infringido los requisitos de información contenidos en el artículo 13 del Reglamento, "porque no identifica de manera apropiada a su responsable ni los derechos que asisten a los usuarios, ni las vías a utilizar para su ejercicio", una información que la normativa exige que sea facilitada.