Panorama legal y tecnológico | Abril 2022
Para iniciar el mes de mayo 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, repasamos los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en abril.
Para iniciar el mes de mayo 2022 y estar al día con los últimos cambios en el panorama legal y tecnológico, hacemos un repaso de los principales hitos en el plano nacional e internacional ocurridos en abril 2022.
Se publicó en el Diario Oficial El Peruano (13.04.22), la Ley N° 31449, que tiene por objeto fortalecer el “Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital del Estado”, para impulsar la innovación en el ámbito público a nivel nacional, con enfoque territorial, con la finalidad de encontrar soluciones a los problemas de dicho ámbito mediante mecanismos, de manera no limitativa, de innovación digital, innovación abierta e innovación social a través de la transformación digital, para mejorar la calidad de los servicios públicos, centrado en los ciudadanos. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
Se publicó en el Diario Oficial El Peruano (21.04.22), la Resolución Ministerial N° 125-2022-PCM, que tiene por objeto analizar, evaluar y proponer acciones y medidas para prevenir y reducir los ciberataques, el robo de teléfonos móviles, el uso indebido de medios digitales, el contacto no consentido mediante llamadas, mensajes u otros medios para fines fraudulentos u otras modalidades de riesgos en el entorno digital, a fin de fortalecer la confianza digital en el país. Para más información, revisar nuestra alerta legal.
El grupo parlamentario Podemos Perú, en el pleno ejercicio del derecho de iniciativa legislativa (21.04.22), presentó el Proyecto de Ley N° 1776/2021-CR, que tiene por objeto establecer medidas de carácter excepcional que garanticen la seguridad en el ciberespacio, frente a las amenazas o ataques que afecten la Seguridad Nacional, para la ejecución de operaciones de Ciberseguridad y Seguridad Digital, a través del Centro Nacional de Ciberseguridad del Perú (CENACI). Para más información, revisar nuestra alerta legal.
2.1. Criptomoneda: Tesoro del Reino Unido regulará algunas monedas estables. Reino Unido. (04.04.22).
El Tesoro ha anunciado que regulará algunas criptomonedas como parte de un plan más amplio para hacer del Reino Unido un centro para las empresas de pagos digitales. Las llamadas "monedas estables" se convertirán en formas de pago reconocidas para dar confianza a las personas en el uso de monedas digitales.
2.2. How facial recognition is identifying the dead in Ukraine. Ucrania.
El mes pasado, una controvertida empresa de reconocimiento facial, Clearview AI, anunció que había entregado su tecnología al gobierno ucraniano. (13.04.22) La compañía ha recopilado miles de millones de fotos de compañías de redes sociales, como Facebook y Twitter, para crear una enorme base de datos de lo que su CEO y fundador, Hoan Ton-That, llama "un motor de búsqueda de rostros".
2.3. Amazon está trabajando en un misterioso producto para el hogar inteligente. Estados Unidos.
Amazon podría ser la próxima gran empresa de tecnología en ingresar a la realidad aumentada, ya que la compañía está contratando para un "producto de hogar inteligente nuevo en el mundo" que utiliza la tecnología "XR". (18.04.22)
1.4. Coinbase launches social NFT Marketplace in limited beta. Estados Unidos.
Coinbase anunció que su mercado NFT ahora está en versión beta y accesible para "un pequeño grupo de probadores beta que serán invitados según su posición" en su lista de espera. (20.04.22) La compañía está buscando enfrentarse a jugadores establecidos en el espacio agregando funciones sociales, como un sistema de comentarios y un feed algorítmico.
1.5. Twitter tries harder to promote third-party safety tools. Estados Unidos.
Twitter ha lanzado un nuevo experimento limitado que lo verá promover las herramientas de seguridad de terceros de los desarrolladores. (22.04.22) La prueba se centrará inicialmente en aplicaciones como Block Party , Bodyguard y Moderate , que pueden ayudar a bloquear el acoso y otros contenidos tóxicos en la plataforma.
Cualquier duda o consulta, nuestro equipo legal se encuentra a su disposición.